La biología molecular es la rama de la biología centrada en el análisis de los fenómenos biológicos a partir de la perspectiva de la estructura de las moléculas mas complejas y de mayor tamaño y peso molecular (proteínas y sobre todo ácidos nucleicos, dos macromoléculas de enorme relevancia en el funcionamiento de los organismos).

Los expertos en biología molecular estudian la composición, la estructura y las funciones de las moléculas que son fundamentales en el desarrollo de los procesos vitales. La síntesis de proteínas, los vínculos entre el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN) y el metabolismo son algunas de las temáticas de interés de los biólogos moleculares.

A efectos prácticos la biología molecular clínica veterinaria se centra en varios objetivos principales:

1- Detección de la presencia de ADN o ARN específico de priones, bacterias, hongos o virus que provocan enfermedades en los animales.

2- Detección de enfermedades genéticas causadas por sustitución, delección o mutación de determinados genes y/o secciones de ADN que codifican la información a nivel molecular del animal.

3- Expresión génica de diferentes genes implicados en la producción de determimadas proteínas a través de la transcripción y traducción del genoma del paciente en ARN y proteínas a nivel ribosómico.

4- Otras aplicaciones: secuenciación genómica, test de paterinad, sexado de animales, investigación del color de la capa, investigación de parámetros funcionales codificados a nivel genómico …. etc etc.

Actualmente estamos usando un sistema de PCR y RT-PCR en tiempo real de Roche (LightCycler 2.0®).