
El control de calidad es un procedimiento imprescindible y obligatorio en todos los ensayos laboratoriales para asegurar la fiabilidad y exactitud de los resultados.
Nuestro manual de calidad tiene estipulado controles internos y externos que se montan en varios niveles (rangos bajo, medio y alto para ensayos cuantitativos o positivo, intermedio y negativo para ensayos cualitativos). Los controles internos se realizan con materiales de referencia que viene con los kits de reactivos, mientras que los externos se realizan con materiales de referencia obtenidos fuera de este circuito y analizados y valorados previamente por la misma o diferente téncia de la ensayada en rutina, siempre y cuando los resultados sean fiables y robustos.
En cuanto a la frecuencia y forma de realizar los ensayos de control de calidad, éstos se realizan por duplicado, triplicado o en un número «n» dependiendo de la técnica, al inicio, en mitad y al final de la jornada laboral cuando las técnicas se realizan en continuo o en cada sesión de trabajo cuando éste se realice por lotes.
La valoración de los controles de calidad deben arrojar un resultado satisfactorio para que los resultados de las muestras de campo puedan ser liberados. En caso contrario, los ensayos serán repetidos en las condiciones adecuadas para que la calidad de los mismos sea óptima.