La hematología es una rama de la medicina humana o veterinaria que estudia la morfología de la sangre y los tejidos que la producen. Permite generar diagnósticos, y trata las enfermedades de la sangre y de sus componentes celulares a la vez que nos facilita signos indirectos de enfermedades sistémicas. Cubre la composición celular y sérica de la sangre, el proceso de coagulación, la formación de células sanguíneas, la síntesis de la hemoglobina y todos los trastornos relacionados.

Actualmente usamos un analizador automático que nos ofrece resultados de hematíes, hemoglobina, 5 poblaciones leucocitarias reales, plaquetas y todos sus parámetros relacionados: Cell-Dyn 3700 de Abbot ® con software específico de veterinaria. Algunas determinaciones requieren de intervención manual (citologías, búsqueda de hemoparásitos, recuento de reticulocitos, estudio de agregados plaquetares etc).

La hematología estudia los hematíes, leucocitos y plaquetas, analiza sus proporciones relativas, el estado general de las células y las enfermedades provocadas por los desequilibrios entre ellas. Los hematíes tienen varias funciones importantes, pero la más relevante es transportar oxígeno y CO2. Los leucocitos son un elemento indispensable en el sistema inmunitario del organismo, mientras que las plaquetas desempeñan una función esencial en la coagulación de la sangre. Todas las células son necesarias, pero deben encontrarse en las proporciones adecuadas o los distintos sistemas se descompensarían.

Algunos ejemplos de estas descompensaciones pueden ser la anemia que consiste en la falta de hematíes, un trastorno provocado por diversos factores, la leucemia que es una enfermedad en la que la médula ósea produce demasiados leucocitos anómalos, de modo que reemplazan la eritropoyesis y la trombopoyesis y provocan síntomas peligrosos o la trombocitopenia que es una enfermedad hereditaria o adquirida, grave en todo caso, o el síntoma de una enfermedad subyacente caracterizada por la disminución del número de plaquetas circulantes. La hematología identifica dichos desequilibrios y la prueba de laboratorio más importante, es el hemograma completo, un análisis de sangre con un recuento y análisis de los diferentes tipos de células que forman la sangre. Un hemograma puede contribuir al diagnóstico de estos trastornos para facilitar la prescripción de tratamientos adecuados.